
- 3 febrero, 2020
- INMOBILIARIA
- Sin comentarios
¿Empezarías la casa por el tejado? Esto es lo que ocurre cuando empezamos a tomar medidas para ahorrar energía e ignoramos que el primer paso es contratar tarifas de luz y gas que se adapten a nuestras necesidades. Para ello, debemos conocer nuestros consumos de gas y luz, solo así podremos aprovechar esta información y contratar los mejores precios del gas o de la luz con Endesa, Iberdrola, Podo, Repsol, etc.
Lo más recomendable es utilizar un comparador de luz y gas, así aparecerán los mejores precios sin necesidad de tener que revisar todos los importes de las comercializadoras. El comparador de ofertas de luz y gas generará una lista con opciones (de la más barata a la más cara) y es tarea del consumidor estudiar las condiciones de cada contrato. Puedes encontrar un comparador de luz y gas en la página web de la OCU.
¿Cómo ahorrar energía en la vivienda?
A continuación te indicamos unos cuantos trucos para ahorrar energía en tu vivienda, algunos se pueden aplicar hoy mismo pero otros necesitarán una inversión.
- Luces LED: todo consumidor que quiera ahorrar energía debe tener bombillas LED en su vivienda. Esta tipología consume un 80% menos de energía que las tradicionales, son más resistentes, son ecológicas, duran más horas… Sin duda, son todo ventajas con estas luces.
- Autoconsumo: si tienes el espacio adecuado en tu vivienda, puedes invertir en un panel fotovoltaico. Así generarás energía desde tu propia instalación, ahorrarás dinero puesto que no necesitarás recurrir tanto a la red eléctrica y serás más consciente de tus consumos.
- Aislamiento: comprueba el aislamiento de tu vivienda, las fugas de temperatura se producen a través de los tejados, suelos, paredes y ventanas. Erradicar estos escapes ahorrará mucha energía y lo veremos reflejado en nuestra factura eléctrica puesto que no necesitaremos tanta calefacción. Otra forma de aislar térmicamente es con alfombras y cortinas.
- Aprovecha al máximo la luz natural. Las estancias que más se utilizan durante el día deben ser aquellas que reciban más luz natural. Así ahorrarás en luz artificial y tu vista también lo agradecerá.
- Colores claros en muebles y paredes. De esta forma, la luz se proyecta y crea sensación de amplitud.
- Electrodomésticos eficientes. Si tu mudanza a tu nueva casa significa también adquirir nuevos electrodomésticos no dudes en comprar aquellos que tengan una certificación alta (la A es la mejor). Así funcionarán de la misma forma y no requerirán tanta energía como los tradicionales.
- Lavavajillas y lavadora con agua fría. Estos dos aparatos funcionan de la misma forma con programas eco o de agua fría, y sin embargo, la energía que necesitan disminuye notablemente.